top of page
P.-18-670-infancia-900x425.jpg

Información Mejor Niñez

 

 QUIÉNES SOMOS 

IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD

Fundación Pléyades
Rut 65.294.280-6
Tipo de Organización: Organización sin fines de lucro
Relación de origen: Grupo de personas naturales que buscan contribuir a
la situación de niños, niñas y adolescentes.
Personalidad Jurídica: Otorgado por el Ministerio de Justicia, mediante decreto Nº 1152,
con fecha 18 de diciembre del 2003.
Representante Legal: José Eleno Lagos Ortiz, Rut 6.618.861-2
Persona de contacto: 
Belén Becerra N., belen.becerra@pleyades.cl/ +56 9 7649 7801

Teléfono: (56) 2298 33243
Domicilio Sede Principal: Chiloé 1411, Santiago

 

IDENTIFICACIÓN FUNDADORES

La institución fue fundada por José Lagos, Rosita Covarrubias, Nora Aranburu, Sebastián Escobar, Guillermo Parra, Lucía Gálmez, Eduardo Boizard, Flavio Hitschfeld y Lorenzo Gálmez el año 2001.


PRESIDENTA DEL DIRECTORIO
Denise Falck Baladrón, Rut 13.920.939-7


DIRECTORA EJECUTIVA
Belén Becerra Norambuena, Rut18.522.682-4

 

ACTUALMENTE EL DIRECTORIO DE FUNDACIÓN PLÉYADES ESTÁ COMPUESTO POR:

Francisca Lagos, Denise Falck, Gabriel Gutierrez, Claudia Parada y Danae Fuentes


ACTUALMENTE LA COMISIÓN ASESORA DE FUNDACIÓN PLÉYADES ESTÁ COMPUESTO POR:

José Lagos, Eduardo Boizard, Flavio Hitschfeld, Lorenzo Gálmez y Lucía Gálmez
 

QUIÉNES SOMOS

 ORGANIGRAMA FUNDACIÓN 

organigrama_2022.png
ORGANIGRAMA

 QUÉ HACEMOS 

ÁREAS DE TRABAJO
 

  • Promoción y prevención de los derechos de los niños y niñas que viven contextos de vulnerabilidad social, pobreza y superposición de desigualdades.

  • Protección de niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado parental. Residencia de Protección.

  • Investigación e Incidencia en Políticas Públicas.

     

Trabajamos para que niñas y niños, sin exclusión, vean garantizado su derecho a crecer en un espacio donde primen vínculos protectores, que les permitan desarrollarse de forma plena y segura.
En Pléyades trabajamos para promover el vínculo afectivo como motor de cambio de la realidad de muchos niños y niñas que se encuentran en contextos vulnerables. Buscamos garantizar su derecho de crecer en un espacio donde primen los vínculos protectores, que le permiten desarrollarse de forma plena y segura.

 

Contamos con un Hogar de niños pequeño y familiar, que busca garantizar la protección y cuidado de los niños y niñas que han sido vulnerados en sus derechos y por ello separados de sus familias o se encuentran en situación de abandono. Acogemos a un máximo de 12 niños entre 3 a 6 años, trabajando desde el cuidado y la contención con la finalidad de restituir su derecho a vivir en una familia.
 

También contamos con el Programa Cable a Tierra, el que se busca promover la participación de los niños y niñas como un derecho fundamental, generando espacios que favorezcan el aprendizaje, el buen trato y un buen uso del tiempo libre. Ello, mediante instancias recreativas y socioeducativas que permitan un desarrollo integral de todos los niños/as y su protección frente a situaciones adversas.
 

PÚBLICO OBJETIVO /USUARIOS
 

  • Niños y niñas que han perdido el cuidado parental y de sus familias de origen por grave vulneración de derechos. Familias vulnerables que requieren intervención para recuperar el cuidado de sus niños/as.

  • Niños y niñas que viven en contextos de alta vulnerabilidad social y económica.

  • Voluntarios –jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores– que, movidos por el anhelo de contribuir a mejorar la situación de los niños y niñas, desarrollan diferentes acciones de incidencia. 
     

NÚMERO DE TRABAJADORES​: 23
 

NÚMERO DE VOLUNTARIOS: 18 permanentes.

PERÍODOS DE DURACIÓN DE CONVENIOS:

 

RLP Hogar Pléyades
PER Hogar Pléyades

La última licitación vigente tiene una duración de 4 años 6 meses. (Fecha inicio 02/12/2021)

 

Ver Misión y Visión | Para ver en detalle lo que hacemos ir a menú Qué hacemos

QUÉ HACEMOS
FECU SOCIAL

 CANAL DE COMUNICACIÓN 

Fundación Pléyades ha establecido mecanismos de atención, para aclarar dudas, sugerencias u otros mediante un formulario de contacto online. El formulario de contacto se encuentra disponible en el siguiente enlace: click para ver formulario.

Se determina un plazo máximo de 48 horas hábiles para dar respuesta.


 

Para realizar denuncias se ha establecido un formulario especial para este fin, destinado específicamente a familias, cuidadores, trabajadores, voluntarios  y/o representantes legales de los niños y niñas que se encuentran en nuestras residencias.


Se debe rellenar el formulario disponible con el mayor detalle posible en el siguiente enlace: click para ver formulario.
La información enviada es absolutamente confidencial y se determina un plazo máximo de 5 días hábiles para dar respuesta.

CANAL DE COMUNCACIÓN

 PLAN DE CAPACITACIONES 

FORMACIÓN TRANSVERSAL A TODOS FUNCIONARIO/A, TRABAJADOR/A Y DIRECTIVO/A , A REALIZARSE DENTRO DEL PRIMER AÑO DE CONTRATO DEL TRABAJADOR/A
 

  • Políticas relacionadas con la prevención del abuso

  • Cómo mantener límites apropiados con NNA

  • Cómo reconocer circunstancias de riesgo para que se den transgresiones de límites

  • Cómo reconocer y responder ante señales de alerta

  • Cómo responder a situaciones de abuso y cómo denunciarlas

  • Cómo responder a develación del abuso

  • Características de NNA con mayor probabilidad de cometer actos de abuso sexual o de ser abusados Aplicación de Circular 05 de 2019 y sus actualizaciones

  • Detección de necesidades de reparación abordaje de daño

  • Derivación a la red y coordinación intersectorial Correcto uso de fondos públicos, Ética y probidad

PLAN ANUAL DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
 

El equipo técnico y ETD contaran con dos capacitaciones al semestre, mientras que personal de aseo y cocina, Directivos y equipo de RRHH /Finanzas, una capacitación mínimo al año.

planificacion.png
CAPACITACIONES

 TRANSPARENCIA 

RANGO DE REMUNERACIONES

BALANCES TRIBUTARIOS
 

Para ver el Balance Tributario Fundación Pléyades 2021 haz click aquí.

Balance Tributario Fundación Pléyades 2020 haz click aquí.

Balance Tributario Fundación Pléyades 2019 haz click aquí.

 

DONACIONES JUNIO 2022
$5.522.608

37%
Donaciones empresa
 

29%
Mensualidadsocios
 

28%
Campaña de Invierno
 

5%
Donaciones únicas
 

1%
Productos digitales
 

TRANSPARENCIA
bottom of page